Thomas M. Sonntag
Facilitador Asociado
Bolivia
El árbol: caos con estructura
Formación y Afiliaciones
En su natal Alemania, Thomas estudió Geografía, Historia y Educación con la idea de volverse profesor. Abandonó esa idea y se metió a consultor en el sector Agua y Saneamiento.
Su trayectoria como Facilitador comenzó a partir de una formación de «moderadores» del método del Marco Lógico aplicado a la planificación de proyectos de desarrollo, recibida de la Cooperación Técnica Alemana GTZ.
Thomas es socio fundador de ALFA.
Experiencia profesional
Asesoró proyectos en una docena de países, mayormente en Bolivia. Su experiencia yace en
- el desarrollo organizacional / fortalecimiento institucional (análisis, estrategias, organización/reingeniería de estructuras y procesos, diseño de herramientas, selección y capacitación de personal incl. desarrollo curricular, elaboración de materiales didácticos, enseñanza en aula y campo);
- la promoción social en proyectos/programas de infraestructura (desarrollo comunitario, participación en el diseño, co-gestión / control social de servicios básicos, mercadeo social, educación sanitaria/ambiental);
- la evaluación ex-ante de aspectos institucionales, sociales, financieros y económicos (en planes maestros, estudios de factibilidad);
- la evaluación ex-post de resultados e impactos.
También se dedica a la elaboración de textos técnicos, educativos y periodísticos (redacción, diagramación, edición; traducción entre cinco idiomas).
«Lo complicado, simple; lo vago, claro; lo oculto, palpable. Transparentar aportes es un noble deber del Facilitador.» (Thomas M. Sonntag)
- Celular /Telegram/WhatsApp: +59170717721
- Fijo: (+591-4) 4222196
- th.sonntag2
- dues31
- sonntag.th@gmail.com
- consultora.esprella@gmail.com
Experiencia como Facilitador
Desde hace muchos años Thomas facilita procesos grupales de desarrollo: diagnósticos/planificaciones participativos, trabajos en equipo, seminarios-taller, coordinaciones/cooperaciones/negociaciones entre actores involucrados en un proyecto.
Recurre a varias metodologías e instrumentarios, comprobados en la práctica, que apoyan la preparación, ejecución, animación y documentación de eventos grupales. El método de planificación participativa que más aplica es el Marco Lógico, su técnica de visualización preferida es con tarjetas Metaplan®.
Thomas facilita a veces como Facilitador externo en eventos discretos, a veces como miembro de un equipo de asesores con un encargo más amplio. Tiene marcada experiencia de Co-facilitación en dupla juntamente con Dunia Esprella; puede resultar fascinante a los participantes cuando los Co-facilitadores se pasan elegantemente las pelotas, y a ellos mismos cuando se dan señales con apenas un guiño de ojo.
Oferta de Servicios en Facilitación
La oferta de Thomas se extiende a
- la facilitación de todo tipo de procesos/eventos grupales, hechos a la medida de los requerimientos del cliente;
- la capacitación/formación básica de principiantes en Facilitación, por ejemplo técnicas de Metaplan, método del Marco Lógico y varios otros;
- el seguimiento a, o coaching en, la aplicación de lo consensuado por el grupo y/o de lo aprendido por el individuo;
todo ello desde la conceptualización inicial y la planificación detallada pasando por la ejecución del servicio hasta la evaluación y documentación.
Los servicios de Facilitación pueden ser presenciales y/o virtuales. Para la prestación virtual se dispone de medios y personal de apoyo.
Thomas ofrece y presta sus servicios en varios idiomas (español, alemán, inglés) y a través de la Consultora Esprella. Los servicios se ofrecen para (casi) cualquier lugar del planeta.
Planificación, monitoreo y evaluación de proyectos, facilitación, capacitación, organización de eventos. Servicios presenciales y virtuales. Experiencia en varios sectores (agua, desarrollo rural, nutrición, salud pública, etc.)